Aislamiento térmico y acústico en viviendas: soluciones efectivas en Madrid (2025)
Introducción
En una ciudad como Madrid, donde los inviernos son fríos y los veranos extremadamente calurosos, el aislamiento de una vivienda no es un lujo: es una necesidad. Un buen aislamiento térmico y acústico no solo mejora el confort diario, sino que también reduce de manera significativa las facturas de luz y gas, ayuda a cumplir con las normativas de eficiencia energética y aumenta el valor de cualquier inmueble.
En Ganivest, empresa especializada en construcción, reformas y carpintería en Madrid, sabemos que cada hogar es diferente y que el aislamiento adecuado puede marcar la diferencia entre vivir en un espacio incómodo o en una vivienda eficiente, silenciosa y confortable.
¿Por qué es importante el aislamiento en una vivienda?
El aislamiento cumple una doble función:
- Ahorro energético: hasta un 30% de la energía se pierde en viviendas sin un correcto aislamiento (fuente: IDAE).
- Confort acústico: evita ruidos externos y mejora la calidad de vida.
- Revalorización del inmueble: una vivienda bien aislada se vende o alquila mejor.
- Cumplimiento normativo: el Código Técnico de la Edificación exige estándares cada vez más altos en eficiencia energética.

Tipos de aislamiento térmico
Existen diferentes materiales y técnicas para mejorar la eficiencia de una vivienda:
Lana de roca
- Excelente aislamiento térmico y acústico.
- Alta resistencia al fuego.
- Precio: entre 15 y 30 €/m² instalado.
- Ideal para paredes, techos y fachadas.
Poliuretano proyectado
- Se aplica en forma de espuma que rellena huecos.
- Muy buen aislamiento térmico.
- Precio: entre 20 y 35 €/m².
- Menos sostenible, pero muy eficaz en cubiertas y fachadas.
Poliestireno extruido (XPS)
- Alta resistencia a la humedad.
- Se usa en suelos y cubiertas.
- Precio: 25–40 €/m².
Corcho natural y materiales ecológicos
- Alternativa sostenible.
- Buena durabilidad y aislante natural.
- Precio: 30–50 €/m².
Cámara de aire + trasdosado
- Solución económica en reformas de pisos antiguos.
- Menos eficaz que los anteriores.
- Precio: 10–20 €/m².
Tipos de aislamiento acústico
El ruido es una de las principales molestias en viviendas urbanas.
Paneles de lana mineral
- Absorben el sonido en tabiques y techos.
- Precio: 15–25 €/m².
Espumas acústicas
- Usadas en estudios y oficinas.
- No tan efectivas en viviendas.
- Precio: 10–20 €/m².
Suelos flotantes
- Reducen ruidos de impacto (pisadas, muebles).
- Precio: 25–40 €/m².
Puertas y ventanas
- Puertas macizas: mucho más aislantes que las huecas.
- Ventanas de doble o triple acristalamiento: imprescindibles para reducir ruido exterior.
- En Ganivest instalamos puertas lacadas y armarios a medida ,pide tu presupuesto sin compromiso
Diferencias entre obra nueva y reformas
- Obra nueva: más sencillo y económico aislar desde el inicio.
- Reformas: requieren soluciones adaptadas, como insuflado de lana mineral en cámaras de aire o falsos techos.
Precios aproximados de aislamiento en Madrid (2025)
| Material/Técnica | Precio aprox. por m² instalado |
|---|---|
| Lana de roca | 15–30 € |
| Poliuretano proyectado | 20–35 € |
| Poliestireno extruido | 25–40 € |
| Corcho natural | 30–50 € |
| Trasdosado simple | 10–20 € |
(Los precios son orientativos. Cada vivienda necesita un estudio personalizado. Solicita tu presupuesto sin compromiso en página de contacto ).
Errores comunes al aislar una vivienda
- Ignorar los puentes térmicos (zonas donde se escapa energía).
- No combinar aislamiento térmico con acústico.
- Creer que solo las paredes son importantes: techos, suelos y ventanas son igual de críticos.
- Elegir materiales baratos que duran poco.
Beneficios a medio y largo plazo
- Ahorro energético: se amortiza en pocos años.
- Menor contaminación acústica: más calidad de vida.
- Confort en invierno y verano.
- Incremento del valor de la vivienda.
¿Cómo saber qué aislamiento necesita mi casa?
Hazte estas preguntas:
- ¿Tengo facturas de calefacción o aire acondicionado muy altas?
- ¿Escucho a los vecinos como si estuvieran dentro de casa?
- ¿Noto corrientes de aire o paredes frías en invierno?
👉 Si la respuesta es sí, necesitas un estudio de aislamiento. En Ganivest te ofrecemos reformas integrales en Madrid y SERVICIOS adaptadas a tus necesidades.
Normativa y ayudas disponibles en España (2025)
- Código Técnico de la Edificación (CTE): establece requisitos de eficiencia energética. → Ver normativa oficial.
- Fondos Next Generation EU: subvenciones para rehabilitación energética → MITECO – Fondos europeos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto cuesta aislar un piso de 80 m² en Madrid?
Depende del material y técnica, pero puede oscilar entre 3.000 y 6.000 €.
2. ¿Merece la pena cambiar ventanas para mejorar el aislamiento?
Sí. Una ventana con doble acristalamiento puede reducir hasta un 50% las pérdidas de energía y el ruido exterior.
3. ¿El aislamiento ayuda en verano también?
Sí. Un buen aislamiento mantiene la casa fresca en verano y cálida en invierno.
4. ¿Qué es más importante, el aislamiento acústico o térmico?
Ambos. Si vives en una zona ruidosa, prioriza el acústico. En zonas con temperaturas extremas, el térmico. Lo ideal es combinarlos.
5. ¿Puedo aislar mi casa sin hacer obras grandes?
Sí, con trasdosados interiores, insuflado de materiales aislantes o cambiando puertas y ventanas.
Conclusión
Invertir en un buen aislamiento térmico y acústico no es solo una mejora en la vivienda, es una inversión en salud, confort y ahorro a largo plazo.
En Ganivest te asesoramos y realizamos la instalación de aislamiento adaptado a tu vivienda en Madrid, con soluciones personalizadas y materiales de calidad.
👉 Contacta con nosotros ahora mismo a través de nuestra página de contacto y solicita tu presupuesto sin compromiso.
